El conflicto entre La Pampa y Mendoza sumó un nuevo capítulo y ahora la mayor autoridad de justicia en el país estableció que cantidad de agua tiene que llegar a la vecina provincia. ¿Afecta a Portezuelo del Viento?
La Corte Suprema de la Nación fijó en 3,2 metros cúbicos de caudal mínimo para el río Atuel, dando por finalizado un conflicto que hace 70 años mantiene Mendoza con La Pampa, provincia que reclama que nuestra provincia se apropia del caudal de agua.
Los gobernadores de las dos provincias salieron a dar su opinión en Twitter y, curiosamente, ambos festejan el fallo de la Corte Suprema de la Nación.
Dicho caudal fue determinado a partir de un método propuesto por Mendoza. Así, ordena a las provincias involucradas que, junto con el Estado nacional, determinen las acciones u obras de infraestructura necesarias para alcanzar el caudal mínimo permanente fijado.
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) July 16, 2020
Tal como propuso la Provincia, se va diagramar un programa
de monitoreo permanente, que permita el control en el tiempo de la provisión del caudal mínimo fijado.— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) July 16, 2020
Los tiempos de hoy indican que para tener caudal de agua permanente, primero hay que almacenarla. Por eso es tan importante la realización del dique Portezuelo del Viento.
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) July 16, 2020
Mendoza había propuesto 1,3 m3/s. La Pampa 3,4 m3/s.
2.- Ordena acciones y obras, a determinar en 90 días, para garantizar dicha escorrentía. Caso contrario, la CSJN resolverá.👇
— Sergio Ziliotto (@ZiliottoSergio) July 16, 2020
4.- El máximo Tribunal reconoce el daño ambiental, elemento clave de nuestro reclamo.
Logro de la sociedad pampeana y de la perseverancia sus dirigentes @VernaOficial
— Sergio Ziliotto (@ZiliottoSergio) July 16, 2020
El máximo tribunal tomó esta decisión con el voto mayoritario de Elena Higton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, mientras que el presidente del tribunal, Carlos Rosenkrantz, acompañó la resolución, pero con objeciones a los argumentos de la mayoría.
En diciembre de 2017, la Corte había ordenado a las administraciones de La Pampa y Mendoza que establecieran en 30 días un “caudal hídrico apto” en el río Atuel para moderar los efectos ambientales y económicos que sufre La Pampa por la escasez de agua en esa cuenca.
Más que vencido el plazo, el máximo tribunal consultó al Instituto Nacional del Agua (INA), que consideró razonable la circulación de 3,2 metros cúbicos por segundo.
Los jueces de la Corte, en el fallo firmado hoy, estimaron importante “arribar a una solución del conflicto de modo gradual” y señalaron que para ello “se recurrirá al principio de progresividad” que fija metas temporales para lograr el objetivo.
Este es el fallo completo de la Corte Suprema de la Nación.